Desde del Congreso
“Quedate en silencio”
Hay demasiados ruidos en ti.
escucha en lo profundo de tu ser.
Quizás hay demasiadas preocupaciones en tu mente
y demasiado peso en tu corazón…
EscuCha en lo profundo de tu ser.
tu creador está aquí y te llama… te ama y te espera
escuchale en lo profundo de tu ser.
Quédate en silencio delante de tu creador
olvida tus palabras, olvida tus recuerdos,
tus peticiones, tus proyectos;
mírale, escuchale,
sin que tus voces interiores te distraigan.
Quédate en adoración profunda,
que nada altere esa atención,
que nada quebrante ese abandono
quédate en paz ante él,
abandona en él, toda turbación,
todo cuidado, toda preocupación y proyecto…
Quédate a solas, vacio de lo que te aleje de él
quédate sola, sin nadie más en tu corazón,
que ninguna criatura, se interponga
entre vuestras miradas.
Quédate sin quejas, sin estorbos, sin nada que no sea él,
permanece abierta, dispuesta a acoger,
escuchar, recibir, respetar, dialogar…
Quédate sin poderes ni privilegios,
sin honores, sin ídolos
y deja al creador ser el creador.
Quédate a la escucha de su palabra,
hazte palabra y voluntad suya.
acoge su palabra como “camino, verdad y vida”
y hazte camino para los demás.
Gozos y alegrías, son caminos del único amor.
Solo dios tú luz y guía. desaparece tú y que solo él sea en ti.
Quédate en silencio delante del Creador,
quédate en silencio delante del Creador.
Catégories: Desde del Congreso | 21/09/2012

1.- Tres principios del Universo
2.- Hay tres leyes/principios fundamentales en el universo. Estos valores nos muestran la dirección en que emerge el Universo y pueden ayudarnos a construir una nueva cosmología, una nueva espiritualidad.
3.- El sentido de nuestra existencia y nuestro rol, debe comenzar cuando empieza el universo. Thomas Berry, influido por la física, ha explorado y desarrollado tres dinámicas principales que han sido el centro del despliegue del universo desde el comienzo.
4.- Los principios son: DIFERENCIACIÓN (diversidad), INTERIORIDAD (subjetividad) y COMUNIÓN (interconexión /interdependencia). Estas son las tres leyes del universo, que no existiría sin ellas… no habría expansión… Leer: los tres principios del Universo
Catégories: Desde del Congreso | 21/09/2012

La jornada comenzó con un tiempo de oración en el jardín para acoger lo que Dios, presente en el universo, nos regala.
Volviéndonos hacia los cuatro puntos cardinales, con los brazos abiertos acogemos y compartimos:
- La visión emergente, la nueva vida que nos viene del Este
- El crecimiento y el aprendizaje, que recibimos del Sur
- La intuición, que nos trae el Oeste
- La renovación y transformación que nos ofrece el Norte
En las respuestas a las dos preguntas que los grupos trabajaron ayer por la tarde se intuyen:
Deseos de unidad, de “desaprender” lo que nos impide entrar en esta nueva visión del mundo de interconexión, interrelación, interdependencia; de escoger la vida; de vivir como Familia enraizada en Dios; de estar presentes donde la vida está amenazada. Estos deseos se vienen repitiendo en cada paso que da la asamblea.
El diaporama: los Tres principios esenciales del Universo nos invita a escuchar profundamente su misterio…

La diversidad…”Nada es idéntico a cualquier otra cosa… el universo no se repite a sí mismo en el proceso creativo…nada pierde su identidad, el resultado es diversidad y creatividad.
Interioridad…es la potencialidad innata…el derecho de cada organismo a crecer, desarrollarse y florecer en su plenitud…Cada cosa es sagrada…La Creación es comunión de sujetos, no colección de objetos.
Comunión…Nada existe en sí mismo sin todo lo demás, todos estamos en relación…Todos estamos unidos…todo en el planeta está perfectamente interconectado e interdependiente.
Estas son las tres leyes fundamentales del Universo, que no existiría sin ellas.
Por la tarde un diaporama sobre “La esencia de nuestro ser” nos invita a visitar nuestro interior. “Cada uno de nosotros es un misterio insondable, con una gran riqueza que nunca llegaremos a conocer totalmente”
Después de una pausa, un último diaporama que nos conduce a escuchar los latidos del corazón de la Tierra. Su sufrimiento, por el deterioro y la violencia a que está sometida.
Un breve trabajo de grupos: se trata de un compartir brevemente los deseos profundos que surgen en la asamblea después de estos dos días.
Una cita de la Escritura y una pregunta para orientar la reflexión:
“Que él ilumine vuestros corazones para que valoréis la esperanza a la que habéis sido llamados” (Ef 1,18)
¿Cómo describiríais esta esperanza en el mundo de hoy? ¿Cómo podríamos contribuir a extender la esperanza?
Así se expresaron algunos en la asamblea:
* Urgidos por nuestra fe en Cristo, vivimos conscientemente conectados, dando nuestras vidas para que todos puedan tener vida.
* Volver a casa con la madre tierra, contemplando a Dios presente en ella. Cuidar la vida, oponernos a todo aquello que la amenaza y luchar contra toda injusticia.
* Juntos como familia actuando solidariamente a favor de la vida.
* Apreciar el sentido de la vida, nuestra identidad…teniendo relaciones sostenibles.
* Ser una presencia real, conociendo lo que somos, buscando lo bueno de todo lo que existe.
* La tierra gime, ¡Despertémonos…!
Unas palabras de Nelly que invitaban al grupo a seguir adelante y el agradecimiento expresado por una de las participantes, pusieron fin a este día tan intenso.

Catégories: Desde del Congreso | 21/09/2012




Catégories: Desde del Congreso | 20/09/2012
Dios no puede comunicarse totalmente a un solo ser separado del resto, por eso ha creado esa diversidad de seres, para que la perfección que falta en uno de ellos se complete en el otro, y el Universo total de las cosas manifieste y participe de la divinidad más que un solo ser aislado. (Summa T. de Santo Tomás de Aquino Part I, Q47, Art 1)
Catégories: Desde del Congreso | 20/09/2012

El don que eres
Imagínate un mes de solos domingos
Cada domingo lleno de nubes
Imagínate el momento en que el sol empieza a brillar
Imagínate que tú eres ese rayo de sol
Recuerda tu hora más sombría
Con la aurora todavía lejana
Recuerda cuánto has añorado la luz de la mañana
Y piensa en ti como una vela en la noche
Cree que éste es el día primero
Todo completamente nuevo
Cree que el sol es tu propia estrella dichosa
Y luego entiende el tipo de don que eres
Coro:
El don que eres
Como el primer soplo de primavera
El don que eres
Y todo el gozo que el amor puede dar
El don que eres
Y todos nuestros sueños se convierten en realidad
El don que eres
Tu don.
Tú eres las promesas de todas las épocas
Tú eres la hija pródiga
Tú eres la visión de profetas y sabios
Tú eres única.
Sueña una mañana luminosa
Sé consciente de tu sueño llegará a ser realidad
Lleva tu sueño en un jarro de cristal luminoso
Entonces sabrás el don que eres
Catégories: Desde del Congreso | 20/09/2012

El objetivo fundamental de este día fue escuchar la voz del Universo. Lo llevamos a cabo a través de diferentes técnicas como diaporamas, conferencias, diálogo en grupos y en asamblea. Escuchamos…
- El don que somos cada uno de nosotros
- El Universo origen de todos y de todo
- Un universo interdependiente, interconectado; un universo que es relación.
- El Universo y los dones que nos ofrece
- Nuestro lugar en el Universo….
Estas frases son pinceladas del contenido y la vivencia de esta intensa jornada.
EL UNIVERSO COMO DON
“Hace 114 millones de años …los mamíferos surgieron con una variedad impresionante. REGALO DE LA DIVERSIDAD”
“Hace 40 miles años, el Homo Sapiens emerge en esta Web asombrosa de la vida…formado en las estrellas antiguas, junto con toda la vida. El ser humano consciente de sí mismo aparece en la Tierra. REGALO DE LA CONCIENCIA AUTOREFLEXIVA.
“Los seres humanos no pueden existir fuera de los ciclos ecológicos de la tierra. La tierra no existe fuera del universo. El universo no existe fuera de Dios. Todo está interrelacionado y es interdependiente. El universo tiene una dimensión tanto espiritual como material”.
“Se reconoce a Dios encarnado en la creación…Nos engañamos si pensamos que podemos amar a Dios y honrar su santidad sin amar a los demás, humanos y no humanos, honrando la santidad de la tierra”
“Cree que éste día es el primero, todo completamente nuevo. Cree que el sol es tu propia estrella y luego entiende el tipo de don que tú eres. “
“Sueña una mañana luminosa, sé consciente de que tu sueño llegará a hacerse realidad, lleva tu sueño en un jarro de cristal luminoso. Entonces sabrás el don que eres”
Como último trabajo de la jornada, una reunión por grupos internacionales. Como orientación para el trabajo dos preguntas:
1º Cuando Jesús dice: “Yo quiero que tengáis vida y vida en abundancia (Jn 10,10) ¿Que pensáis que quiere decir con esto? ¿Qué quiere decirme a mi/ a nosotros hoy?
2ª Estamos aquí para despertarnos de la ilusión de que estamos separados del resto ¿Cómo podremos hacer esto?

Catégories: Desde del Congreso | 20/09/2012
La actitud de escucha se profundiza. Conectados con la fuente de vida, que es Dios, vamos a escuchar quién somos en realidad.
El don que somos hoy como Familia es, a la vez una respuesta, a las necesidades de nuestro mundo.
Durante todo este día se irán expresando deseos profundos; el objetivo de nuestras luchas, nuestra acción de gracias por tantos dones.
Se invita a la asamblea a dividirse en grupos por vocaciones. Se forman 7 grupos que traerán a la asamblea lo que han escuchado de la Familia.
En la asamblea hay un gran consenso que va madurando y expresándose gradualmente en un ambiente de escucha profunda y discernimiento.
Por la tarde reunión de grupos intervocacionales. Como pista de reflexión la siguiente pregunta:
¿Qué puede ser práctico y posible para que la Sagrada Familia sea un don en vuestro contexto?

La asamblea va creciendo en unanimidad al expresar a diferentes niveles los deseos profundos de los participantes.
Hay algunos aspectos en los que se va llegando a un consenso.
- El don de nuestro Carisma está enraizado en la Palabra de Dios y en la Eucaristía.
- Poner en relación Eucaristía e historia del universo para vivir en comunión con todo.
- Crecer en una aproximación contemplativa de la realidad y ser portadores de alegría y esperanza a la creación y a la humanidad que sufre.
- Formación común. Para comprender mejor la historia del universo.
- Trabajar en proyectos comunes como Familia en los respectivos contextos
- Acogida recíproca de las 5 vocaciones. Formar comunidades intervocacionales
- Continuar los encuentros intervocacionales
- Acercarse a los jóvenes, escucharlos, acompañarlos, responder a sus necesidades.
- La creación gime. El mundo se deshumaniza, urge una respuesta corporativa portadora de esperanza.
- Audacia misionera: Hacernos presentes en contextos difíciles. Comprometernos con los vulnerables y denunciar con firmeza situaciones donde la vida está amenazada.
- Fomentar una comunicación al servicio de la comunión entre las cinco vocaciones de la Familia.
Un paso más hacia el consenso:
La asamblea se divide en grupos de dos o tres personas para guardar en su memoria los aspectos más importantes que se han ido expresando.
Como pista de reflexión:
¿Qué habéis escuchado de los diferentes contextos que queráis recordar?
Al final del día los participantes se reúnen para celebrar la Eucaristía presidida por Mons. Laurent Dognin, Obispo Auxiliar de Burdeos.
Catégories: Desde del Congreso | 19/09/2012

Escuchamos ayer la voz de la Familia, que nos ha llegado de toda la Sagrada-Familia alrededor del mundo. Hoy, continuaremos ESCUCHANDO profundamente quienes somos en realidad.
El DON que somos ES la ASOCIACION; ES la FAMILIA.
La gracia concedida a Pedro Bienvenido Noailles, con una mirada profunda al mystério de la Sagrada Familia, fue el Espiritu que inspiro responder a las necesidades del mundo de su epoca.El DON que somos hoy, enraizado en su inspiracion, es una repuesta a las ncesidades de NUESTRO tiempo.

Catégories: Desde del Congreso | 18/09/2012
Somos una familia que ES «MISION»
antes que ser «familia»;
une familia que ES «UNA»
antes que diversa.





Por nuestra participacion en la Misión de Jesucristo,
Por la Unidad en la diversidad de vocaciones,
Por nuestro Carisma de Comunión,
Por el don que somos
y que esperemos ser para el mundo,
Laudate omnes gentes, laudate Dominum!
Catégories: Desde del Congreso | 18/09/2012